Beneficios del Chile Thai


El ingrediente activo del chile es la capsaicina, la cual le da esa característica picante. Además, se compone de agua, carbohidratos, fibra, proteína, vitaminas A, B1, B2, B6, azufre, calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, magnesio, y yodo.

Los chiles rojos contienen grandes cantidades de vitamina C y A, más que los amarillos y verdes.

Se ha visto que tiene efectos anticancerosos, analgésicos, antiinflamatorios, y antimicrobianos.

En el aparato respiratorio puede actuar como expectorante para problemas de congestión o tos.

Te ayuda a tener esa sensación de saciedad para que comas menos cantidad de calorías, y también se está estudiando si inhibe proteínas asociadas a la producción de grasa.

Funcionan como antioxidantes al proteger de enfermedades cardiovasculares, padecimientos digestivos como el Síndrome de Intestino Irritable, así como reforzar el sistema inmunológico.

Incrementa moderadamente el gasto energético debido a un efecto termogénico (elevación de la temperatura corporal), por lo que también se ha relacionado con un aumento en el metabolismo.

Al favorecer procesos de cicatrización, ayuda a problemas de acné, herpes labial, quemaduras, y heridas de la piel.

© Billini Agroexport 2020