Beneficios del Limón


Te ayuda a mantener el ph de tu cuerpo

Aunque los limones son ricos en ácido cítrico, a la larga te ayudan a alcalinizar tu organismo, ayudando a restablecer el ph de tu cuerpo. Si en tu alimentación hay abundancia de carne roja, alimentos refinados, aditivos o café, tu organismo puede acidificarse, por lo que puedes estar favoreciendo la aparición de enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer.

Vitamina C

Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, te ayudan a reforzar tu sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo y a evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que pueden ir desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, pulmonías, bronquitis, congestiones,  gripe, tos con flemas o incluso asma, ya que ayuda a reducir el moco. El escorbuto se produce por la falta de vitamina C, y aparecía hace algunos siglos entre los marineros que pasaban largas temporadas en alta mar y carecían de frutas y verduras frescas. Para suplir esa carencia de vitaminas derivada de la falta de frutas y verduras, comenzaron a incluir entre las provisiones de los barcos una cantidad de limones que garantizase a cada marinero tomar por lo menos el zumo de un limón al día para prevenir esta enfermedad. La vitamina C que contienen los limones, rejuvenece la piel desde el interior de tu cuerpo y te ayuda a neutralizar los radicales libres asociados al envejecimiento y a algunas enfermedades, además de favorecer la disminución de las arrugas y las manchas en la piel, aclarándola. Como el limón ayuda a depurar las toxinas de la sangre, puede ayudarte desde dentro a lograr una piel sana y radiante, libre de impurezas, e incluso puede ayudarte a eliminar algunos tipos de bacterias conocidas por causar problemas como el acné. Además de vitamina C, el limón contiene potasio, lo que es muy beneficioso para nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro. El zumo y el aroma de limón también proporciona energía a tu organismo y mejora tu estado de ánimo, ayudando a despejar tu mente y reduciendo la ansiedad y la depresión. Incluso la piel del limón, puede ser efectiva para algunos problemas neuronales como el parkinson. El ácido ascórbico de la vitamina C que tienen los limones, facilita la curación de las heridas y es un nutriente esencial en el mantenimiento de la salud de los huesos, y los tejidos que los conectan, como los cartílagos, presentando además, propiedades antiinflamatorias y siendo de ayuda en el tratamiento de la artritis.

Estimulante para el hígado

El limón es estimulante para el hígado y es bueno en caso de ácido úrico alto, ya que ayuda a disolverlo, así como otras toxinas que produce tu organismo. Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar tu hígado es tomar todas las mañanas en ayunas el zumo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua, y esperar una media hora para que haga su efecto, antes de tomar otros alimentos.

Ayuda a mejorar la Digestión

El limón aumenta los movimientos peristálticos de tu intestino, ayudando a tu organismo a eliminar mejor los deshechos de la digestión y mejorando el problema del estreñimiento. Para ayudarte en este caso, tendrías que tomar por la mañana en ayunas el zumo de un limón recién exprimido junto con medio vaso de agua templada. El ácido cítrico de los limones, ayuda a prevenir y a disolver las piedras que se forman en la vesícula, conocidos como cálculos biliares, así como los depósitos de calcio que pueden dar lugar a la formación de piedras en el riñón. Los cálculos renales se forman porque el riñón no consigue eliminar todos los productos de desecho, por lo que el oxalato cálcico y el ácido úrico cristalizan provocando la formación de cálculos. Beber agua con limón en ayunas ayuda a combatir las bacterias de la boca, con lo que disminuye el potencial mal aliento matutino, ya que refresca la boca de inmediato. El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales de deshecho que se producen en la digestión y las toxinas del cuerpo, especialmente las del tracto digestivo, gracias a su contenido en minerales y vitaminas. Además, las propiedades digestivas del jugo de limón ayudan a aliviar los síntomas de indigestión, así como el ardor de estómago, los gases y la distensión abdominal. El limón puede servir de utilidad cuando no hay suficiente oxígeno o cuando haya dificultades para respirar, como en el caso del mal de altura.

El limón como Bactericida

El limón tiene un gran poder bactericida, y por eso, se han realizado estudios que ponen de manifiesto que el zumo de limón puede combatir la bacteria de la malaria, el cólera, la disentería, la difteria, las fiebres tifoideas y otras enfermedades graves. Los vasos sanguíneos se ven fortalecidos gracias a la vitamina P que contienen los limones, al mismo tiempo que pueden ayudar a prevenir las hemorragias internas. Además de ayudarte a realizar mejor la digestión y mejorar el problema del estreñimiento, si diluyes su zumo con agua templada, te ayudará en tu batalla para perder peso siempre y cuando realices una dieta equilibrada y algo de ejercicio. El limón es el único alimento que está cargado de iones negativos, por lo que le proporciona a tu organismo energía al interaccionar en el tracto digestivo con el resto de alimentos, cargados de iones positivos. Esto es muy útil para tu organismo, ya que la energía la obtiene de la reacción que se produce al realizar la digestión de los alimentos.

lemon, tree, fruit

© Billini Agroexport 2020